Despliega militares en Bolivia para frenar el contrabando de alimentos hacia Perú y Argentina

El Gobierno de Bolivia confirmó este 12 de diciembre la realización de controles y operativos militares para frenar el contrabando de alimentos a países como Argentina y Perú, el cual genera desabastecimiento en el mercado interno e influye en los precios.

“Recibimos la información de que cuatro camiones estaban siendo dirigidos a Perú con cabezas de ganado. El ganado vacuno de importación estaba siendo transportado como contrabando”, dijo el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, al canal estatal Bolivia TV.

El país registra en la actualidad escasez de aceite comestible, carnes de res y arroz, principalmente, por el contrabando a los países vecinos en Sudamérica, esto debido a la diferencia de precios.

“En la localidad de Desaguadero, frontera con Perú, el trabajo del personal militar del Regimiento Lanza son controles los siete días de la semana y durante las 24 horas”, aseguró Velásquez.

Los controles también se realizan en la localidad de Bermejo, en el departamento de Tarija (sur), que limita con las provincias argentinas de Jujuy y Salta.

La producción de alimentos en Bolivia cuenta con subsidios estatales, por lo que los precios se mantienen estables durante todo el año, pero estos mismos productos llevados a Perú o Argentina triplican su precio, por lo que se da el contrabando.